
Que viene completita la cosa vamos.
Para descargar el podcast ir a Freakytown.
Historia autocontenida emotiva con sorpresa final que maneja con habilidad un elemento clásico de la ciencia ficción. Además permite que la serie se detenga a examinar los efectos de la guerra con el Dominio en los protagonistas. La historia B profundiza en la relación entre Odo y Kira y en este caso, en como Quark le saca provecho. El ferengi está a la que salta.
Final de temporada en el que ocurren cosas muy importantes, es de esos capítulos que uno no puede perderse y deja la trama lista para la séptima y última temporada. Personalmente me sorprendió, y eso que una de la sorpresas ya la sabía de antemano.
Último episodio centrado en los ferengi propiamente dichos, queda otro pero será en el universo de espejo. Aquí se resuelven las tramas principales que involucraban tanto a la madre de Quark como a su rival. El problema del episodio, y lo que ha hecho que no sea especialmente valorado por los aficionados es que juega entre la comedia y el drama sin terminar de decidirse. De hecho llegaron a volver a rodar una escena porque quedaba mucho más lúgubre que en el guión. Personalmente me parece entretenido aunque sólosea por el follón en el que meten a Quark.
O'Brien sufre en sus carnes los efectos de los viajes en el tiempo cuando su hija cae por un vórtice y logran sacarla con diez años más. A partir de ahí sigue la clásica historia de persona que ha crecido en un ambiente salvaje intentando reintegrarse en la sociedad. Curiosamente la idea viene de la Nueva Generación y era un argumento para librarse literalmente del hijo de Worf, al que hemos visto por esta serie. Tan interesante como la historia A es la B en la que el klingon desea demostrar a Jadzia Dax que puede ser un buen padre. Esta subtrama tiene un gran peso emocional en el final de la temporada.